Cipra -- Círculo de Psicoterapia Cognitiva Constructivista

Círculo de Psicoterapia Cognitiva Constructivista
Deconstrucción, construcción y reconstrucción: un método psicoterapéutico orientado al trabajo con déficits integración
Rodrigo Díaz Olguín.
-------------------------------------------------------------
(Descargar artículo completo en pdf)

En este modelo se proponen tres formas de proceder del terapeuta durante la intervención: deconstrucción, construcción y reconstrucción. En la deconstrucción primero se intenta, a través de una actitud fenomenológica de investigación, explorar las percepciones básicas constituyentes del problema psicológico, aquellas percepciones que son desafiantes, excepcionales o discrepantes en relación con el sistema identitario. Luego el método invita al terapeuta a un momento de análisis, en donde la exploración incluye la valoración de las percepciones en dimensiones de construcción (demarcación, valoración, comprensión y control), sus principales formatos de referencia (alteridad, corporalidad, autoimagen) y el sentido de integración que disponen estas percepciones explicando el problema psicológico. Hacia el final de la deconstrucción, el objetivo del terapeuta será proponer una estrategia de autoconocimiento que considere esta explicación, además del sentido personal de integración, y que tienda a aliviar el sufrimiento.
En este marco estratégico establecido en torno al concepto de integración entre clases de referencia, durante la segunda instancia del método (construcción) el terapeuta y el paciente acuerdan la construcción de percepciones que puedan ser críticas para el cambio psicológico, percepciones que, al mismo tiempo que mantienen el sentido personal de integración, alterarán eventualmente y de manera significativa la construcción de otras percepciones constantes. Esta alteración de otras percepciones, su integración y articulación, es en lo que consiste la reconstrucción. Implica una serie de procesos en un rol más activo por parte del paciente, no obstante es dirigido estratégicamente por el terapeuta: es un proceso perceptivo que requiere menos colaboración por parte del terapeuta, y que además puede dar inicio a nuevas instancias de deconstrucción. La reconstrucción es el proceso de articular las nuevas percepciones con el sentido de continuidad más amplio de la persona. Se espera que a través de estas instancias, la comprensión de sí mismo y de otros tome gradualmente un relieve temático, con más distancia experiencial, más reflexivo, amplio y modulado.

II. Hacia el concepto de integración entre clases de referencia
Esta forma de trabajo está organizada en torno al concepto de integración, y para esto se propone un... (descargar pdf)



Cipra - Círculo de Psicoterapia Post-Racionalista
Barros Arana
1081, oficina 34 (tercer piso). Concepción, Chile. Telfono (041) 2466054